Naturaleza, cultura y aventura: Descubre nuestro itinerario de 5 Días y 4Noches recorriendo el sur de Bolivia
- george16358
- May 28
- 2 min read
Itinerario de 4 Días y 3 Noches: recorriendo el sur de Bolivia
Paisajes surrealistas y experiencias auténticas. Viajar por el sur de Bolivia por
cinco días y cuatro noches es una oportunidad para recorrer destinos
conocidos mundialmente, disfrutar su belleza natural y conocer una cultura
milenaria.
Día 1: Uyuni – Villamar
La travesía comienza en Uyuni, con rumbo al emblemático Cementerio de
Trenes, donde yacen cientos de locomotoras del siglo XIX y XX, y a la iglesia
de San Cristóbal, un reflejo del legado colonial de Potosí. El recorrido continúa
atravesando los fascinantes pueblos de Culpina K y Alota, para luego
adentrarse en el impresionante Valle de Las Rocas, famoso por sus
formaciones geológicas moldeadas naturalmente. La laguna de Vinto, junto con
la enigmática Italia Perdida, completan la jornada antes de llegar a Villamar.
Para pasar la noche con hospedaje en el Hotel Mallku Cueva, reconocido por
ser uno de los refugios de lujo del lugar y estar enclavado en una enorme roca
natural.
Día 2: Reserva de Fauna Andina Eduardo Avaroa
La segunda jornada inicia explorando la laguna Capina y el salar de Chalviri.
Pasando por las relajantes aguas termales de Polques y el paisaje surrealista
del Valle de Dalí. Posteriormente se llega a la Laguna Verde, conocida por su
espectacular color esmeralda y la imponente presencia del volcán Licancabur.
El día concluye retornando al Hotel Mallku Cueva para gozar de una ducha
caliente y una rica cena casera.
Día 3: Laguna Colorada – Hotel Palacio de Sal
La ruta continúa hacia la Laguna Colorada, célebre por su intenso color rojizo y
como hábitat de los “James Flamencos”, especie única en el mundo. El
trayecto incluye el paso por los géiseres Sol de Mañana, continuando al norte
visitando el Desierto del Siloli y al Árbol de Piedra además del sistema de
lagunas menores; Laguna Hedionda, Cañapa, Ramaditas, Chiarkota y Honda,
para finalizar la jornada en el Hotel Palacio de Sal, reconocido
internacionalmente como el primer y más lujoso hotel de sal del mundo.
Día 4: Salar de Uyuni
El último día está dedicado a explorar el majestuoso Salar de Uyuni y visitar el
pueblo de Colchani, su mercado artesanal y una planta de procesamiento de
sal. El recorrido por el salar incluye los ojos de agua, la Plaza de las Banderas,
las esculturas de sal y la Isla Incahuasi, famosa por sus cactus gigantes. Un
almuerzo tipo Apthapi, una costumbre gastronómica de la región se sirve en
medio del desierto de sal. Seguido de una puesta de sol inolvidable
acompañada de vino y piqueos.
Esta fantástica experiencia incluye transporte en vehículos 4x4, chofer, guía
privado, entradas a los atractivos, alimentación completa según el itinerario y el
hospedaje en hoteles seleccionados. Una propuesta diseñada para quienes
buscan descubrir el sur de Bolivia con la máxima calidad y atención al detalle.
Para más información y detalles, no dude en contactarnos:
George Horney | Business Development - george.horney@palaciodesal.com.bo
Delia Bustillos | Gerente de Ventas - delia.bustillos@hidalgotours.com
Comments